Marketing para entrenadores personales: Todo lo que tienes que saber

Marketing para entrenadores personales

Ser entrenador personal es una ocupación que requiere de conocimientos muy concretos, vocación y mucha disciplina. Y es que el entrenamiento personal y dedicarte al fitness no es algo fácil. Necesitas saber cómo crear tu marca personal, llegar a tu público objetivo… tareas que ocurren en cualquier negocio, pero que con un servicio de entrenamiento personal pueden ser aún más complejas.

Pero si cuentas con estas virtudes y decides reinventar tu negocio estás en el sitio correcto. En la actualidad, existe una alta demanda de personas interesadas que requieren de los servicios de un buen entrenador personal; pero del mismo modo, también, existe un gran número de entrenadores que ofrecen sus diferentes servicios.

Por eso, destacar entre los demás es fundamental importante, y esto puedes conseguirlo gracias al marketing para entrenadores personales. Si eres un profesional del fitness y estás buscando expandir tu campo laboral, conseguir más clientes o incluso crear una comunidad gracias a una estrategia de marketing digital, en este artículo te comentamos todo lo que tienes que saber acerca del mundo del marketing para entrenadores personales.  

¿Por qué es importante el marketing para los entrenadores personales?

En la actualidad, hacer posicionar tu marca, negocio o nombre es bastante importante si tienes un negocio de entrenamiento personal. Esta necesidad surge ante la gran competencia que existe a la hora de vender servicios de fitness; y los entrenadores que más cobran lo tienen claro.

El marketing cumple una función muy importante a la hora de emprender un negocio. Los expertos del marketing se encargarán de crear planes y estrategias con el único fin de garantizar una mayor difusión a tu nombre y tus servicios. 

Como entrenador personal, siempre debes destacar entre la competencia. Esto te permite aumentar el número de clientes y suscriptores y, por ende, generar más ingresos haciendo que tu negocio resulte bastante rentable.

Un claro ejemplo de una buena estrategia de marketing para entrenadores personales sería gestionar un sitio web. En este sitio puedes cargar información adicional que todos los usuarios deben saber, técnicas, rutinas y dietas. También puede servirte para captar la atención de tus usuarios, añadir contenido de valor, y aprovechar al máximo la publicidad para entrenadores personales.

Sin embargo, tener una web no es lo único que debes hacer para conseguir clientes online. A continuación te contamos cuáles son las principales estrategias que debes seguir para hacer crecer tu negocio de entrenador personal.

Cómo promocionar tu marca como entrenador personal

Si eres entrenador personal y estás buscando consejos para llegar a tu público objetivo, estás en el lugar correcto. El internet, los dispositivos móviles y las redes sociales nos han permitido en la última década conectar con miles de personas alrededor del mundo. 

Así, en la actualidad, promocionar tu nombre y tu marca es mucho más fácil que nunca gracias a las técnicas de marketing digital. Sin embargo, muchas personas todavía no tienen claro cómo pueden captar clientes a través de Internet.

Si aún no sabes cómo hacer crecer tu marca, a continuación veremos algunas de las más efectivas. ¡No te lo pierdas!

1- Ten una página web optimizada

Para tener éxito como entrenador personal debes actuar como lo haría un empresario. Por lo tanto, debes preocuparte por tu imagen, relación con los clientes y buscar la manera de atraerlos a tu espacio. En el caso de los entrenadores personales, esto implica que tengas un sitio en el que las personas puedan acceder a información de los servicios que ofreces a toda la comunidad. Para esto, te recomendamos gestionar una página web. 

Básicamente, la función de este sitio web es atraer a los usuarios e internautas para que te conozcan a ti, a tu nombre y tus servicios. Así puedes conseguir más y más clientes y destacar entre la competencia. 

Este sitio web va a funcionar como el medio directo de comunicación entre tus clientes, potenciales clientes y tú. Además, esta también puede convertirse en tu plataforma de trabajo, ya que puedes trabajar con personas de otras regiones. 

Para posicionar tu página web debes publicar fielmente información que sea del agrado de los usuarios. Aquí puedes explicar rutinas de ejercicio, tips para mejorar la alimentación, además, de relatos personales que inspiren a los demás a sumarse a tu comunidad. 

Tener un buen sitio web es la principal herramienta para que puedas triunfar como entrenador personal. 

2- Utiliza las redes sociales

En esta nueva década, 7 de cada 10 personas está dentro de las redes sociales. Básicamente, plataformas como Facebook, Instagram, Twitter, YouTube y TikTok se han vuelto algunos de los sitios favoritos de los internautas para pasar el rato. 

Es por ello, que cada vez es más común ver a grandes marcas figurar dentro de las redes sociales y redirigir sus campañas publicitarias a estos sitios. Y esto se debe a que en estas plataformas es donde se encuentran los usuarios. Y los clientes de entrenamiento personal no son una excepción.

Como entrenador personal, las redes sociales pueden convertirse en tu mejor aliado. En primer lugar, debes decidir en cuál de las redes sociales vas a enfocarte o, si, por el contrario, vas a trabajar en varias de ellas. 

Posteriormente, debes empezar a crear contenido con regularidad y postearlo en tus redes. Debes hacer énfasis en mostrar los servicios que ofreces y hacerlo de una forma didáctica y entretenida que te permita captar más clientes. 

A día de hoy, algunas de las plataformas que mejor funcionan para conseguir clientes de entrenamiento son TikTok e Instagram. En ellas el entrenador puede darse a conocer sin necesidad de utilizar tráfico pagado, y crear campañas de marketing efectivas a la vez que logra generar confianza y autoridad y tener presencia en algunos de los sitios con más tráfico de todo el mundo online.

3- Anuncia tus servicios

Anunciar tus servicios se ha convertido en algo bastante sencillo gracias a las novedades en el marketing digital para entrenadores personales. Por una pequeña inversión puedes optar por las promociones que ofrecen las distintas plataformas digitales para obtener más visitas. 

Esto resulta ser una técnica bastante eficaz y atractiva que te permite dar a conocer tu nombre, marca y servicios entre los usuarios que se encuentran cercanos a tu locación. Si realizas anuncios bastante específicos será más sencillo que tu publicación aparezca como primera opción de búsqueda. 

Y recuerda, siempre dejar en la descripción del anuncio el link de tu sitio web, así como un correo o número de contacto. 

4- Establece una presencia en línea

Si lo que estás buscando es atraer nuevos clientes potenciales, de seguro debes trabajar en mejorar tu presencia en línea. Para un entrenador deportivo tener una presencia sólida es imprescindible, recuerda que cada vez son más las personas que buscan un entrenador por la web. 

Para mejorar tu presencia, debes trabajar, primeramente, en tu sitio web. Debes buscar que tu página brinde una gran primera impresión a los visitantes. Además, busca un diseño sencillo, que sea didáctico y que brinda la información que los usuarios quieran leer. 

A continuación, te dejamos unas estrategias que puedes implementar para establecer una presencia en línea:

  • Invierte en la estrategia SEO
  • Intenta probar los servicios de publicidad locales que ofrece Google
  • Crea un perfil de Google My Business
  • Pídeles a tus clientes que cuenten su experiencia contigo

Conecta con tus clientes

Si eres un entrenador personal es muy importante que atraigas mensualmente a nuevos clientes. Bien sea de forma presencial o virtual, tu meta debe estar orientada a generar más ingresos. 

Si estás buscando conocer la manera de conectar con tus clientes te recomendamos que no te apartes de aquí. ¡Veamos!

1- Utiliza el correo electrónico 

De seguro que para acceder a algún sitio web te han solicitado insertar tu correo electrónico. Si este es el caso, esto tiene una razón. 

El email marketing es una estrategia que te permite enviar correos electrónicos comerciales donde puedas promocionar un servicio, hagas un anuncio o, simplemente, brindes una información a un grupo de personas.

Esta acción se hace con el fin de atraer nuevos clientes potenciales y aumentar los ingresos. Este tipo de marketing es bastante sencillo de usar y ha mostrado excelentes resultados a los entrenadores personales como tú. 

2- Crea contenido relevante

Tal vez hayas escuchado alguna vez el término ‘contenido relevante’ si no es así, no te preocupes. Aquí te explicaremos todo lo que debes saber para gestionar contenido relevante en tu sitio web.

Cuando hablamos de contenido relevante en marketing, nos referimos explícitamente a una de las estrategias más eficientes para atraer nuevos usuarios a tu sitio web. Y de esta forma, garantizar más compras. 

Cuando se habla de contenido, se habla abiertamente de publicaciones, artículos, blog, imágenes interactivas y demás medios audiovisuales que son diseñados de manera didáctica y atractiva para brindar una información. 

El contenido relevante va a hacer referencia entonces a temas que sean interesantes y atractivos para las personas que visitan tu sitio web. Muchas personas tienen la idea errónea de que gestionar un sitio web es cargar mucha información constantemente. Esta idea es errónea. 

Para gestionar contenido relevante debes conocer muy bien a las personas que constantemente visitan tu sitio. Conocer sus preferencias, intereses y deseos te va a ayudar a abordar temas con los que tu audiencia se identifique. 

Un punto estratégico para mejorar la gestión de contenido es saber cómo establecer una conversación con los usuarios. Además, saber por qué medio divulgar la información y establecer un medio de contacto. Para ello puedes preguntarte lo siguiente:

  • ¿Cuál es el sentimiento que los usuarios tienen con respecto a tus servicios?
  • ¿Cómo se posiciona tu marca en contraste a la competencia?

3- Utiliza el video marketing

La estrategia de video marketing ha tomado más fuerza en estos dos últimos años. Y es que es más fácil conectar con los usuarios por medio de un vídeo corto, didáctico y sencillo. 

Como entrenador personal, tienes un gran abanico de posibilidades que te permite implementar esta técnica y conectar rápidamente con los usuarios. 

Prueba crear contenido en formato de vídeo y aprovechar las promociones publicitarias que ofrece YouTube y Facebook y obtén más reconocimiento. 

¿Cómo crear una sólida estrategia de marketing?

Establecer una buena estrategia de marketing es más fácil de lo que piensas. Si eres entrenador personal y estás buscando hacer crecer tu marca y generar más ingresos, estás en el sitio correcto. Más adelante te enseñaremos cómo crear una sólida estrategia de marketing.

1- Identifica tu mercado objetivo

El mercado objetivo hace referencia a un grupo de personas que pueden estar altamente interesados en adquirir tus servicios como entrenador personal. Pero ¿por qué es importante conocer el mercado objetivo? 

Dirigir una campaña de marketing a clientes que estén interesados en tus servicios hará que sea más probable que generes una suscripción o compra. De esta forma reduces costos y esfuerzos.

Una buena forma de conocer tu mercado objetivo es pensar en personas que tengan necesidades que puedan satisfacerse con tus servicios de entrenador personal. Debes saber que, las características sociales, económicas y geográficas también influyen a la hora de seleccionar un mercado objetivo. 

2- Utiliza la segmentación

La segmentación es una estrategia que te permite hacer una separación y seleccionar solo el público con el que deseas trabajar. La segmentación permite redireccionar las estrategias al mercado objetivo previamente seleccionado. 

De esta forma, puedes agrupar a ciertos individuos que tengan características físicas similares, de esta forma, entrenarlos sería mucho más fácil y se adaptaría más a sus necesidades. 

El proceso de segmentación te permite brindar una atención más personalizada y que se adapte a las necesidades de cada consumidor. 

3- Crea un plan de acción

Establecer un plan de acción es algo imprescindible. De esta forma puedes gestionar y organizar tus actividades, además, de fijarlas en el calendario y avanzar en el cumplimiento de los objetivos previamente establecidos. 

En términos generales, aplicar buenas estrategias de marketing te permitirá crecer y aumentar el número de clientes. Como entrenador personal, debes recordar la gran importancia que tiene gestionar un buen sitio web en el que los usuarios pueden acceder y contactar contigo. 

También, debes practicar mejorar tu posicionamiento en la línea a través del uso de las plataformas digitales y las redes sociales. Con el fin de contactar con nuevos usuarios todos los días. 

En FitWebz te ayudamos con tu plan de marketing y tu presencia online

¿Quieres ser entrenador personal y ganar dinero? ¿Tienes tu propio negocio de entrenamiento personal online, pero no sabes cómo llegar a más clientes?

En pleno siglo XXI, necesitas un sitio web y un buen marketing para entrenadores personales si quieres tener éxito como entrenador personal. Y en FitWebz podemos ayudarte a empezar por muy poco al mes.

Con tu propio sitio web, puedes empezar a buscar clientes de inmediato. Podrán saberlo todo sobre tus servicios, tarifas y disponibilidad. Y con nuestros servicios de marketing, te asegurarás de llegar a más personas interesadas en ponerse en forma.

Ponte en contacto con nosotros hoy mismo y ¡da el primer paso para tener tu propio negocio en marcha!

ponte en contacto

© 2019 FitWebs. Todos los derechos reservados

¡Consigue nuestro ebook gratis!

Descubre cómo conseguir más clientes de entrenamiento personal con esta guía gratuita. ¡Sin compromiso!